Existen muchos tipos de corbata y podemos clasificarlas según a que característica atendamos.
Tipos de corbata según el tejido:
Corbatas de seda. Son las corbatas más comunes y versátiles, con las que acertarás siempre.

Corbatas de punto. De corte más informal. Son más ligeras y frescas, lo que las hace aconsejables para primavera y verano. Es aconsejable limitarlas al uso de día, no las recomendamos para ocasiones nocturnas. Llama la atención que terminan en un corte horizontal y no en pico. Verano y primavera.

Corbatas de lana. Son las más gruesas y por ello se recomienda utilizarlas en invierno, con trajes también gruesos y abrigados. Tienen un aspecto menos formal, por lo que es preferible usarlas en eventos diurnos y en el trabajo.

Tipos de corbata según el ancho:
Corbata skinny o corbata estrecha. Le dan un aspecto más contemporáneo a tu outfit. Recomendadas en eventos más desenfadados e informales, así como el utilizarlas con traje de solapas finas. A la vista hace parecer que tienes los hombros más amplios, por tanto, es adecuada para personas menudas. Pala de entre 4 y 6 cm.

Corbata estándar. La corbata que todos imaginamos cuando pensamos en una corbata. La de toda la vida, la más tradicional. Funciona siempre bien. Adecuada para todo tipo de trajes y para eventos formales. Su pala mide unos 7 cm.

Corbata ancha. Se usa más o menos según las van y vuelven las modas. Rellena espacio, por lo que es la adecuada para ti si eres de cuerpo amplio, de complexión fuerte o ancho de hombros. Pala de unos 8 o 9 cm.

Tipos de corbata según el diseño, estilo o los adornos:
Corbata lisa. La corbata por excelencia, la más habitual y versátil. El elemento clave de estas corbatas es el color. Existiendo una gran variedad de colores para elegir, de la clásica corbata negra, a las más llamativas. Elegir un color u otro para tu corbata es crucial, por lo que transmite y deberás elegirlo sabiamente según la ocasión y según la confinación de colores de tu traje o prendas. En otro artículo hablaremos de cómo elegir el color de la corbata.

Corbata de rayas. Otro clásico que nunca pasa de moda y muy versátil, pues puedes utilizarlo en casi cualquier ocasión. Las más comunes son de rayas diagonales u horizontales. En estas corbatas, también es clave la elección del color y el diseño de las rayas (más gruesas, más delgadas, combinación de ambas…)

Corbata de puntos. O corbata de lunares. A más gruesos, más atrevido lucirás y a más delgados, ganarás un aspecto más discreto. Combinan bien con cualquier tipo de camisas.

Corbata pata de gallo. Las corbatas con motivo pata de gallo, son aquellas cuyo estampado recibe ese nombre y se caracteriza por la repetición de figuras que parecen cuadrados partidos. En la mayoría de los casos utilizan apenas dos colores, aunque algunos diseños incluyen detalles con un tercer color. Pueden ser usadas en ocasiones formales e informales.

Corbata Paislay. Son aquellas corbatas estampadas con motivos paisly, que son de lo más variados, llamativos y creativos, pudiendo ser de diseños más joviales a más elegantes. Proporcionan un aspecto sofisticado y vanguardista.

Corbata con otros estampados. Si eres un hombre atrevido, las corbatas estampadas son para ti. Existen diversos estampados, de todo tipo y para todos los gustos. Las más conocidas son las corbatas de estampado floral.

Corbata escocesa. Son corbatas cuyo diseño utiliza el cuadro escocés, de todo tipo y de diversos colores. Están bien para salir de lo común. Las recomendamos en ocasiones informales o de día, pero sabiendo combinarlas pueden ser utilizadas en todo tipo de eventos.
